
La bandera de Morelos está compuesta por el glifo azteca de la ciudad capital y verde no sólo por su riqueza forestal sino también por su agricultura.
La palabra náhuatl cuauhnáhuac tiene varias acepciones, pero las más aceptadas son “junto a los árboles” o “en lo rodeado de árboles”; la palabra derivó en Cuernavaca debido a la inhabilidad de los conquistadores españoles para pronunciar la voz original. Cuauhnáhuac se representa en los códices con un árbol.
La disposición de la bandera de Morelos está dividida en cuartos, como las banderas de República Dominicana o Québec; es también un patrón clásico de la heráldica europea sobretodo empleado en las banderas que corresponden a reyes y otros soberanos. Esta disposición representa al antiguo enclave tlahuica que dio lugar a la fundación de las actuales Cuernavaca y Oaxtepec.