SONORA

Bandera de Sonora
Escudo de armas de Sonora

Capital: Hermosillo
Área: 179,355 km2
72 municipios (2020)
Fundación: 10/01/1824
Habitantes: 2,944,840 (2020)
Hablantes de lenguas indígenas: 62,070 (2020)

Las raíces etimológicas de Sonora no son claras y hay muchas teorías como para nombrarlas a todas. Es por ello que el punto de partida de esta bandera es el escudo de armas estatal. La tribu yaqui es el pueblo originario más numeroso en el estado y el más representativo. Históricamente se les conoce por haber retrasado la ocupación española de su territorio. Una de sus características más notables de los yaquis es la danza ritual del venado, en la que los participantes llevan como sombreros los cráneos de los animales. El Golfo de California se ubica al oeste y se traduce como la franja vertical en azul al asta en la bandera. El desierto de Sonora en la pendiente figura en amarillo, es el referente geográfico del estado y uno de los más importantes del mundo en biodiversidad. Las franjas en blanco se distribuyen de tal forma que se asemejan a los cuernos de un venado.

CC BY-NC 4.0 Sonora by Rediseño México is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International License.